Curiosamente, España es el cuarto productor mundial. Países tradicionalmente cerveceros como Alemania, Bélgica o Gran Bretaña también tienen un consumo mayor que el de los españoles. El Wine Institute, un organismo que agrupa a los productores de vino de California, ha realizado un estudio acerca del consumo de vino por cápita en el mundo…
Monthly Archives: mayo 2016
El vino tinto previene la pérdida de memoria
Las bondades del vino tintoparecen no cesar nunca. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Texas A&M Health Science Center College of Medicine(EE.UU.) y publicado en la revistaNature, concluye que el resveratrol, el antioxidante natural que se encuentra en alimentos como las uvas rojas y, por ende, en el vinto tinto, ayuda…
Campo Viejo abre sus puertas de forma gratuita los próximo 14 y 15 de mayo
Para poder participar en esta jornada se debe realizar la reserva en la web de visitas de Pernos Ricard y las visitas tendrán una duración aproximada de una hora y media Algunas bodegas del grupo Pernod Ricard, al que pertenece Campo Viejo, en Logroño, abrirán sus puertas al público, de forma gratuita, los próximas…
¿Cómo tratamos el vino en boca en la fase gustativa de la cata?
La percepción del vino en la boca es la sensación definitiva, y determinaremos si la vista y el aroma se complementan con la sensación final. Pero ¿cómo procedemos en la cata de vinos en la fase gustativa?. Una vez que el vino llega a nuestra boca debemos saber qué hacer con él para sacarle las…
Parker califica un godello como uno de los mejores blancos jamás producidos en España
Se llama Sorte O Soro 2014 y está considerado como «uno de los mejores vinos blancos jamás producidos en España, a excepción de los vinos viejos de Jerez y de algunos blancos tradicionales de Rioja». No es una simple opinión, sino la de Luis Gutiérrez, el catador para España de la guía RobertParker.com, la publicación…
Pierola Crianza 2011
PIEROLA CRIANZA 2011 Variedad: 100 % Tempranillo Elaboración: Elaborado con viñas de más de 30 años de edad y con rendimientos de producción de no más de 5.500 kg/ha. Vendimia manual. Fermentación de uva despalillada en depósitos de acero inoxidable con refrigeración incorporada por medio de camisas exteriores para mantener temperaturas no superiores a…
- ← Previous
- 1
- 2