Artículo completo en pdf adjunto.
Ya conocemos cómo la plata, en su forma de cloruro, nos ayuda a alcanzar la “luz” en nuestros vinos, permitiéndonos alcanzar la máxima plenitud en su expresión aromática. Vinos limpios, sin defectos, vinos abiertos que expresan su potencial al 100%. Pero la plata puede proporcionarnos otros muchos beneficios que ya están estudiados y ensayados y que (sin duda) son una ventaja considerable en la práctica más común de nuestra enología diaria.
Hablamos en este caso del futuro coadyuvante alimentario denominado caolín-plata desarrollado esta vez por una empresa española (Laboratorios Enosán, S.L.). Su principio activo es la plata metálica, que posee propiedades antimicrobianas y que usado en la vinificación permite disminuir la concentración de anhídrido sulfuroso, protegiendo siempre a los vinos frente a Bacterias Acéticas y levaduras del género Brettanomyces. Disminuye el riesgo formación de fenoles volátiles, permitiendo obtener unos vinos con mayor expresión aromática y varietal.